
un proyecto de e-magazine sobre cuestiones, discusiones, SIs y NOs del DG !
link para ver more photos !
Coja unas tijeras
Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema
Recorte el artículo
Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el articulo y métalas en una bolsa
Agítela suavemente
Ahora saque cada recorte uno tras otro
Copie concienzudamente
en el orden en que hayan salido de la bolsa
El poema se parecera a usted
Pop art is an art movement of the twentieth century. Characterized by themes and techniques drawn from popular mass culture, such as advertising, comic books and mundane cultural objects, pop art is widely interpreted as a reaction to the then-dominant ideas of abstract expressionism, as well as an expansion upon them.
Pop art, aimed to employ images of popular as opposed to elitist culture in art, emphasizing the banal or kitschy elements of any given culture, most often through the use of irony. It is also associated with the artists' use of mechanical means of reproduction or rendering techniques.
Much of pop art is considered incongruent, as the conceptual practices that are often used make it difficult for some to readily comprehend. Pop art and minimalism are considered to be art movements that precede postmodern art, or are some of the earliest examples of Postmodern Art themselves.Estas chicas y chicos son "mercancía", se venden y se compran, se usan y al tiempo se descartan, se los hace producir cantidades de dinero del que no participan.
La expansión de estas redes parece ilimitada por la magnitud de las complicidades que la alimentan y sostienen. Funcionarios, políticosfuerzas de seguridad, traficantes de droga... todos participan del negocio, por eso se hace tan difícil de descubrir y desmantelar.
Estamos hablando de una realidad humana, que quizás existe a la vuelta de nuestra casa o a pocas cuadras. Hablamos de lo siniestro, lo ominoso (como diría Freud), en la condición humana.Estamos hablando de promoción de la prostitución, privación ilegítima de la libertad y reducción a servidumbre. Hablamos de seres humanos, hombres, mujeres, niños y niñas, sin oportunidades.
Sigamos hablando de este tema..., es necesario darnos cuenta que no es realismo mágico, no es ficción, es una realidad que merece que la reconozcamos y levantemos la voz.
Algo de retórica... para la tapa de una revista temática especial: ¨BH: BajezaHumana¨